¿QUÉ ES MSC EXPO?
Manufacturing Supply Chain (MSC) Expo es un evento de primer nivel donde los fabricantes cautivos establecidos, emergentes y los OEMs podrán conocer y aprender sobre las ÚLTIMAS TENDENCIAS tecnológicas (Conferencias), ESTABLECER REDES y HACER NEGOCIOS para apoyar la creciente demanda causada por la Inversión Extranjera Directa (IED), el T-MEC y los movimientos esperados de la Cadena de Proveeduria para los mercados en crecimiento de la región de Latinoamérica.
Una ventana única para compradores y vendedores en toda Latinoamérica.
-Intercambiar ideas
-Encontrar productos
-Establecer relaciones
...para toda esta región en crecimiento.
¡Todos los talleres reunidos en un solo lugar!
DATOS DE LA INDUSTRIA
Una gran oportunidad para México y Latinoamérica
México registró
32,921.2
millones de dólares (mdd)
por concepto de Inversión
extranjera directa en el 2019, 4.2% crecimiento vs 2018.
De los cuales
15,540.7
mdd se canalizaron a la
industria manufacturera (47.2%)
Fuente: INFORME ESTADÍSTICO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO, 2019.
El mercado de manufactura
en Latino América crecerá más de
600 mil millones
de dólares para el 2022
(550 mil millones en 2019).
Fuente: AMT. THE ASSOCIATION FOR MANUFACTURING TECHNOLOGY
La fabricación de maquinaria y equipo creció
4% anual
(3.1% AA), y la industria automotriz
3.5% en el 1T
del año (2.0%AA).
Fuente: TENDENCIA DE
INDUSTRIAS DELOITTE, 2019.
México es la primera opción para la producción y ensamblaje automotriz de Latino América.
Principal exportador de automóviles a los Estados Unidos y el cuarto en general en el mundo.
Fuente: NEWS EAST WEST
Las nuevas reglas de origen del T-MEC podrían favorecer al crecimiento de la industria para México, con la regla del VCR (Valor de Contenido Regional) para vehículos ligeros y pesados que pasarán de contener
62.5% a 75%
de VCR
en un plazo máximo de 3 años.
Fuente: AMT. THE ASSOCIATION FOR MANUFACTURING TECHNOLOGY.
Las industrias con tendencia a hacerse más fuertes serán moldes y troqueles, instrumentos médicos, autopartes y Aeroespacial.
Fuente: AMT. THE ASSOCIATION FOR MANUFACTURING TECHNOLOGY
T-MEC
Beneficios para México...
Antes
Solo el 65% de las piezas para vehículos necesitaban ser producidas en el acuerdo TLCAN para Canadá, Estados Unidos y México.
Ahora
El 75% de las piezas para vehículos tendrán que ser producidas por estos tres países, además de que los salarios deberán aumentar ofreciendo más poder adquisitivo para los trabajadores en México.
¿QUÉ VERÁ EN MSC EXPO?
Sala de Exposición
+ de 100 expositores que quieren satisfacer las necesidades de FABRICANTES GLOBALES de sectores como el Automotriz, Aeroespacial, Electrodoméstico, Plástico / Moldeo, y otros más…
Empresas y Talleres de México o Latinoamérica
-
Talleres de Manufactura con Contratos
-
Proveedores Tier
-
Que buscan obtener contratos o respaldar contratos existentes.
-
Que buscan diferenciarse y marcarse en un mercado en crecimiento.
-
Sectores Objetivo:







Reuniones B2B
Las reuniones B2B ofrecen un ambiente más íntimo para llevar a cabo negociaciones y crear mejores bases de prospectos.
Un valor agregado más para expositores y asistentes.
¡Esté pendiente sobre la logística
de estas reuniones de negocio!

Capacitación
Los expositores de MSC Expo se beneficiarán de un Programa de Conferencias de alto nivel, ya que obtendrán un pase gratuito para el Programa de
Conferencias de FITMA, ubicado en el mismo piso de
exposición y que presentará un contenido de gran
calidad como valor adicional.
.png)

¿POR QUÉ EN LA CIUDAD DE MÉXICO?
Geografía
Ubicada en el centro entre América del Norte y América del Sur con 2 océanos a cada lado
Política
México tiene más acuerdos de libre comercio que cualquier otro país del mundo, ofreciendo a los fabricantes globales de equipos (OEMs) la capacidad de producir en un territorio, al tiempo que se suministra fácilmente a muchos.
Trabajo Calificado
90,000 ingenieros graduándose por año
Economía
México es la 12ª. economía más grande del mundo (Goldman Sachs afirma que México será la quinta más grande para 2050)
T-MEC
México se beneficiará del nuevo acuerdo T-MEC. Antes de este acuerdo, solo el 65% de las piezas para vehículos necesitaban ser producidas en el acuerdo TLCAN para Canadá, Estados Unidos y México. Ahora, es del 75% y los salarios deberán aumentar ofreciendo más poder adquisitivo para los trabajadores en México.
INFORMACIÓN DEL EVENTO
Lugar:
Centro Citibanamex
Conscripto 311, Lomas de Sotelo,
11200 Miguel Higalgo, CDMX
Horario de Exposición:
Martes 22 de junio: 9am - 5pm
Miércoles 23 de junio: 9am - 5pm
Jueves 24 de junio: 9am - 5pm
